Ir al contenido principal

Entradas

Entrada destacada

LAS TRES CONVERSIONES DEL REVERENDO ROB SCHENCK. Del judaísmo al cristianismo DISIDENTE pasando por LA EXTREMA DERECHA fundamentalista | Alfonso Ropero

«Durante 30 años, mantuve la firme convicción de que el aborto era un asesinato. Prediqué contra el "asesinato infantil", sufrí múltiples arrestos por bloquear clínicas y logré que grupos proelección me demandaran con éxito. Lideré una organización nacional antiaborto y dirigí el único evento anual provida a gran escala celebrado en el Capitolio de los Estados Unidos. Apelé personalmente a los jueces de la Corte Suprema para que anularan el caso Roe contra Wade . Hoy, ya no tengo estas posturas y no aplaudí la reciente revocación del caso Roe. Sigo siendo evangélico por convicción, pero ahora me considero un "pro-elección pro-vida". He llegado a la conclusión de que los legisladores y los jueces no son los indicados para intentar resolver esta compleja cuestión moral, social y sanitaria. Incluso entre las religiones, no hay consenso sobre qué constituye un aborto permisible o no permisible. Además, la experiencia de cada mujer con el embarazo es única. Por lo tan...
Entradas recientes

¿Son bíblicas las EMC (Experiencias Cercanas a la Muerte)? | Diego Iglesias Escalona

Podríamos definir las Experiencias Cercanas a la Muerte o ECM, como fenómenos o vivencias profundamente impactantes que muchas personas, a nivel mundial, han experimentado al encontrarse en situaciones críticas o al borde de la muerte. En la mayoría de los casos, estas personas han sentido y percibido de forma vívida y profunda una alteración del tiempo y del espacio; un estado de paz y felicidad indescriptible; han llegado a tener una experiencia extra corpórea, es decir, han salido de su cuerpo y se han visto desde arriba, siendo conscientes de su entorno y de su propia muerte en ese instante; se han reencontrado con amigos o familiares ya fallecidos, además de otros seres espirituales y paisajes celestiales; muchos han descrito la entrada en un túnel en dirección a una luz brillante; finalmente, en contra de su voluntad han regresado al cuerpo físico. Después de la ECM, muchas de estas personas han visto cambiar sus vidas, valorando cada momento, perdiendo el miedo a la ...

LOS QUE A HIERRO MATAN, A HIERRO MUEREN. Reflexión a raíz del asesinato de Charlie Kirk | Alfonso Ropero

El título de nuestro artículo hace referencia a las palabras de Jesús registradas en Mateo 26:52, que recrimina al apóstol Pedro el uso de la espada para defenderle. 

‘El Diablo. Desde las mitologías del Oriente Próximo hasta los Padres de la Iglesia’ de Antonio Carmona | Juan G. Biedma

Reseña Autor Antonio Carmona Heredia, autor de El Diablo. Desde las mitologías del Oriente Próximo hasta los Padres de la Iglesia , es un autor evangélico español que aporta una perspectiva evangélica sólida y bien informada. Fue pastor durante años, experiencia que le ha brindado un conocimiento práctico de la fe y de las inquietudes doctrinales en contextos eclesiales. Académicamente, Carmona Heredia se formó tanto en el ámbito de la teología católica como en el protestante. Obtuvo la licenciatura en Teología en la Facultad de Teología del Norte de España (sede de Burgos) y completó su formación con estudios en teología dogmática y pastoral en el CEIBI, institución de reconocido prestigio en las iglesias evangélicas de España e Hispanoamérica.

'El otro Jesús. Vida de Jesús según los evangelios apócrifos' de Antonio Piñero. Reseña | Alfonso Pérez Ranchal

El otro Jesús. Vida de Jesús según los evangelios apócrifos . Antonio Piñero. Ediciones El Almendro. 1996. La cantidad de libros que tratan sobre “la vida de Jesús” es inmensa. Cada cierto tiempo siguen apareciendo y esta tendencia no muestra signos de agotamiento. Realmente no hay nada nuevo, ni siquiera original, en todo este caudal de información que sea capaz de dar razón de este fenómeno. No se trata, por supuesto, de que esté todo dicho sobre el Maestro de Galilea, sino del hecho de que las múltiples «vidas» que van apareciendo dependen del enfoque del escritor de turno. Con ello me estoy refiriendo a que Jesús debe ser el único caso de toda la historia de la humanidad en donde a un mismo personaje se le da tan amplio y diferente enfoque. Aparecen tantas “vidas” como autores. El procedimiento es bastante sencillo: se trata de escoger qué textos evangélicos deben ser considerados como verdaderos y cuáles no. A esto último, algunos autores no le dan una connotación peyo...

LOS SCHAEFFER Y EL PELIGRO DEL NEPOTISMO EN EL MINISTERIO CRISTIANO (3) | Alfonso Ropero

Cuando Frank Schaeffer publicó parte de sus memorias a la edad de 59 años, el New York Times publicó una reseña de las mismas bajo el epígrafe de El hijo de la realeza evangélica da la espalda y cuenta la historia . ¿A cuento de qué viene eso de la «realeza evangélica»? A un fenómeno muy extendido en el ministerio cristiano estadounidense, que está igualmente presente en el resto del mundo, y que técnicamente se llama nepotismo . Una vieja palabra derivada de nepote , del latín nepōs , «sobrino», y el sufijo – ismo , usada en referencia a la práctica de los papas durante la Edad Media y el Renacimiento de nombrar a sus parientes (la mayoría sobrinos) como cardenales1. La práctica del nepotismo no se quedó reducida a la Iglesia católica y limitada a esa época, al parecer, ha experimentado una mutación y saltado a la mayoría de los ministerios cristianos que, comenzando con un predicador popular, se transformaron en instituciones como mucha influencia y una gran cuenta bancaria. Los mis...

FRANK SCHAEFFER LOCO POR DIOS. DE LA FE AL ATEÍSMO | Alfonso Ropero

Frank Schaeffer podría haber sido el Francis Schaeffer II, ingenio, talento y estilo literario no le faltaban. Sus primeras obras reflejan el espíritu apologético y apasionado de su padre en confrontación con la cultura secular y el humanismo ateo. Addicted to Mediocrity: 20th Century Christians and the Arts (1982), A Time for Anger: The Myth of Neutrality (1982) tuvieron muy buena acogida entre los lectores evangélicos estadounidenses, que veían en ellos la continuidad de la lucha cultural contra la increencia y la sociedad carente de valores bíblicos, iniciada por Francis Schaeffer. Su estilo era combativo, agresivo hasta cierto punto, pero brillante, con un toque de humor cautivador, que ha hecho de él un best-seller en Estados Unidos, aunque ignorado por el mundo evangélico. Este quedó escandalizado por un libro de memorias, donde Frank hace un retrato demoledor de los dos grandes iconos del evangelicalismo: Francis y Edith Schaeffer, sus propios padres. En ese libro de largo títu...

FRANCIS SCHAEFFER, CRUZADA CONTRA EL ABORTO Y REBELIÓN SOCIAL | Alfonso Ropero

Según Barry Hankins, profesor de historia en la Baylor University, Francis Schaeffer (1912–1984) fue probablemente la mayor influencia intelectual en los jóvenes evangélicos americanos de las décadas de 1960 y 1970, cuya influencia se extendió por toda Europa desde su centro de estudio y misión en Suiza. Fue precisamente en Europa donde descubrió el arte clásica, y al instante captó su importancia para la transmisión de la fe. Dirigiéndose a una juventud desorientada en un tiempo de explosión de movimientos juveniles y culturales tratando de vivir y experimentación un mundo nuevo. Schaeffer se hizo eco de esas inquietudes y desde ese contexto de crítica cultural, revolución juvenil, activismo político y defensor de la fe cristiana, se enfrentó a todos los que acudían a él de muchas partes del mundo para confrontarlos con la cosmovisión bíblica de la vida, la espiritualidad y la sociedad. Muchos jóvenes, unos ya creyentes en el borde de la increencia, otros agnósticos confesos, encont...

JULIO VIZCARRONDO Y CORONADO DEFENSOR DE LOS ESCLAVOS Y PROTECTOR DE LOS DESVALIDOS | Manuel Díaz Pineda

  Julio Vizcarrondo y Coronado es, sin duda, la figura protestante más destacada del siglo XIX por su intensa vida y compromiso social a favor de los desvalidos en la España de su tiempo.