Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Héctor Antonio Fernández

Llamados a ser sal en la herida | Por Héctor Antonio Fernández Espino

San salvador, El Salvador Centroamérica. 24 de marzo 2025 “Ya les dije un día la comparación sencilla del campesino. Me dijo: "Monseñor, cuando uno mete la mano en una olla de agua con sal, si la mano está sana no le sucede nada, pero si tiene una heridita... ¡Ay! Ahí duele". La Iglesia es la sal del mundo y naturalmente, que donde hay heridas tiene que arder esa sal.”[1] La iglesia de Cristo, cuando cumple con su rol profético, es como la sal y su efecto en una herida. Este mes de marzo 2025 conmemoramos el 45 aniversario de la vida de monseñor Romero, y vemos con mucha esperanza los jóvenes, ancianos, adultos, pero principalmente los jóvenes cristianos y no cristianos que se cohesionan, se unifican en torno al tema del sí a la vida y él no a la minería metálica en El Salvador. Ellos y ellas son signos vivos de esperanza para este pueblo que necesita proteger la naturaleza, la poca vida silvestre que aún queda, los pocos ríos que aún no se han contaminado en su t...

En las manos de Dios | Por Héctor Antonio Fernández

  «Unos fariseos le preguntaron a Jesús: ¿Cuándo vendrá el reino de Dios? Jesús les dijo: El reino de Dios no va a venir en forma visible. La gente no dirá: "Está aquí" o "E" allí. En realidad, Dios ya reina entre ustedes.» Lucas 17:20-22 Palabra de Dios para todos. Los cristianos desarrollamos la vida entre el “ya, pero todavía no”, esa es una tensión no reducida al pensamiento teológico, es una tensión que es parte importante de la vida cotidiana. Experimentamos ya el reino en algunas señales, pero la plenitud de ese reino está pendiente.  La persona que tiene oídos para escuchar y ojos para ver la realidad salvadoreña, puede constatar que es una realidad dolorosa para el desarrollo de la vida con dignidad. Los hechos que se oponen al reinado de Dios son de características escandalosas: daño al ecosistema con la aprobación que permite la minería metálica, no hay fuentes de trabajo y si las hay los salarios no alcanzan para cubrir las necesidades bási...