Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Madurez espiritual

El coraje del des-alojo - Por Adrian Aranda

    Ningún hombre es cristiano solo, por sí mismo,  sino en referencia y enlazado con el otro, en la apertura a una diferencia solicitada y aceptada. Esta pasión (...) es una fragilidad que despoja nuestras solideces e introduce en nuestras fuerzas necesarias la debilidad de creer. .. es una una fragilidad que despoja…el riesgo de exponerse a la exterioridad. [1] Michel de Certeau   Aquello que tocamos nos toca. El "tocar" es un acto recíproco de transformación. "Transformación" entendida como "cambio" o "modificación". En todo toque hay cambio o modificación. Cabe aclarar que el sentido de "toque" al que me refiero puede ser físico, psíquico o espiritual. En este sentido el filósofo y sociólogo alemán Hartmut Rosa ha desarrollado el concepto de Resonancia como un evento impredecible en el cual somos "tocados", en el sentido de conmovidos, transformados, experimentando una cierta conexión armónica con el mundo. Alega R

De niñatos enfurruñados y otras lacras derivadas - Por Juan Francisco Muela

"Hermanos, no os comportéis como niños al razonar. Tened, sí, la inocencia del niño en lo que atañe al mal; pero, en cuanto a vuestros razonamientos, sed personas hechas y derechas"  (1ª Carta a los corintios 14:20). Escribía hace unos años, el recientemente fallecido, Vicente Verdú :  “No hay que subestimar el poder de la infantilización. En todos los campos, la cultura avanza hacia una extraordinaria complacencia de la figura del niño o la adoración de la mentalidad del niño. Desde las religiones a la política, desde el arte minimalista a la literatura premiada, todo es cada vez más infantil y simplista. Tan sencillo que un niño podría entenderlo y disfrutarlo como un adulto...o al revés. La meta del capitalismo de ficción (que ya no ofrece producción de bienes sino servicios y entretenimiento), es entretenernos, divertirnos y alejar de nosotros todo pensamiento verdadero o preocupación. Así, entretenidos somos buenos clientes, ciudadanos dóciles, felices e hiperactivos com