Karl Barth en América Latina . Alberto Roldán, Ediciones Kairós, 2019. 197 páginas Roldán lleva a cabo un magnífico panorama de la vida y obra de Karl Barth y de su relación con América Latina, en particular. Leopoldo Cervantes-Ortiz Karl Barth es considerado uno de los teólogos más grandes que ha dado la historia. Para algunos el más destacado del siglo XX, para otros uno de los tres más relevantes de ese siglo junto a Bultmann y Tillich. Debemos tener presente que este siglo XX es un siglo de oro para la teología por los grandes nombres que aparecieron tanto en el terreno protestante como en el católico. Lo curioso, o tal vez no tanto, es que Karl Barth ha sido criticado e incomprendido desde dos posiciones enfrentadas entre sí. Por un lado, un rancio conservadurismo teológico; por el otro, un liberalismo renovado. Dentro del primero hay quien lo ha considerado -y esto tiene miga- como liberal y contrario a la inspiración bíblica entendida desde la inerran...
Un lugar abierto a la reflexión