Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Documental Especial: 100 años de Editorial CLIE

Un siglo de legado con Editorial CLIE, una de las editoriales hispanas más longevas. A través de entrevistas exclusivas a 15 figuras claves, este documental nos narra la fascinante historia de CLIE: sus inicios, las etapas en la clandestinidad, la expansión, su impacto en la literatura cristiana, sus desafíos históricos y su visión para el futuro. 🔍 Conoce los momentos que marcaron una era y cómo CLIE ha sido fundamental en la formación teológica del mundo hispanohablante.

La Tregua de Navidad | Por Ximena Prado Dagnino

La Tregua de Navidad Un momento de paz y anuncio de la esperanza cristiana En tiempos de Navidad una de las tradiciones más comunes entre cristianos y no cristianos el escuchar, y eventualmente, cantar algún villancico. Mucha de la música y letras contenidas en ellos alegran e inspiran para calmar el ajetreo de la agenda navideña que suele estar sobrecargada de compromisos y deberes. Sin embargo, hace poco más de un siglo los acordes de Noche de Paz y Adeste Fideles fueron entonados en un escenario muy diferente e improbable, trayendo consigo un efecto extraordinario.

¿A quién le importa el sufrimiento del inocente? | Alfonso Pérez Ranchal

Una de las labores más importantes que los responsables de las iglesias deben realizar, es el acompañamiento pastoral a personas que están pasando por crisis emocionales. Aconsejar, estar al lado, animar al doliente pasan así a ser actividades de primer orden.  Salvo que hayan abrazado la fe de forma reciente, estos creyentes en crisis poseen todo un bagaje, un cuerpo de enseñanzas recibidas para afrontar tales situaciones. Las predicaciones en un momento u otro tocan el tema del doliente, libros al respecto tampoco faltan.

LA IGLESIA COMO BARCA DE SALVACIÓN | Alfonso Ropero

  LA IGLESIA COMO BARCA DE SALVACIÓN El papel del cristianismo en la crisis ecológica Casi desde el principio del cristianismo, la Iglesia ha venido siendo comparada a una barca, «la barca de Pedro», que en el mar de este mundo ayuda a la humanidad pecadora a salvar su alma. La imagen de la Iglesia como barca de pesca es bastante poderosa, que hunde sus raíces en las parábolas de Jesús, por eso fue de las más utilizadas en los primeros siglos, muy presente en el arte y la imaginería eclesiales. «La Iglesia es semejante a una nave que continuamente es agitada por las tormentas y tempestades, pero que no podrá naufragar jamás, porque su palo mayor es la Cruz de Cristo; su piloto, el Padre; su timonel, el Espíritu Santo; sus remeros, los Apóstoles» (Gregorio de Elvira, s. IV). Nave se llama a la parte del edificio eclesial donde los fieles pueden sentirse seguros de las tormentas y peligros del mundo exterior. Adriaen Pietersz van der Venne, Pescando almas, 1614 La Reforma protesta...