Los que somos por naturaleza forofos de la lectura nos encontramos a lo largo de nuestra vida con cosas realmente sorprendentes, ya sea en libros, revistas o cualquier otro medio que emplee la palabra escrita como vehículo de comunicación. Desde hace ya unos días nos viene a la mente el recuerdo de dos informaciones acerca de Dios totalmente contradictorias entre sí que en su día leíamos, y que nos llamaron poderosamente la atención, no sólo por su contenido, sino por el hecho de que nos topamos con ambas en un muy breve espacio de tiempo. La primera consistía en unas palabras tomadas del conocido periódico londinense The Times , concretamente de uno de sus editoriales de allá por los años 70 del siglo pasado, que decía lo siguiente: Si Dios leyera “The Times”, la última sección que querría mirar sería la sección religiosa. Dios está mucho más interesado en el mundo que en la religión.[1] La segunda, procedente de una recopilación de leyendas judías que cayó por breve tiemp...
Novedad editorial: Masonería y protestantismo en España (1868-1936) , Manuel Díaz Pineda, Independently published, 2025, 200 páginas. El tema de la masonería en el protestantismo español ha suscitado, y suscita aún en nuestros días, las más encontradas polémicas y hasta la negación de esta realidad. No es nuestro propósito terciar en las mismas. Partimos de la hipótesis de que es posible hoy abordar la historia de manera objetiva, al margen de todo prejuicio y discusión. Lo descrito aquí es una invitación a recuperar todas las parcelas de nuestra historia contribuyendo al esclarecimiento de nuestro pasado reciente. Se estudia el papel de los dirigentes protestantes españoles en el seno de las logias masónicas, ya defendiendo la libertad de conciencia y el librepensamiento o siendo portadores de un mensaje más sublime que era el Evangelio. El presente trabajo obviamente, no tiene otras pretensiones que ser una modesta contribución al estudio de una p...