Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

LAS TRES CONVERSIONES DEL REVERENDO ROB SCHENCK. Del judaísmo al cristianismo DISIDENTE pasando por LA EXTREMA DERECHA fundamentalista | Alfonso Ropero

«Durante 30 años, mantuve la firme convicción de que el aborto era un asesinato. Prediqué contra el "asesinato infantil", sufrí múltiples arrestos por bloquear clínicas y logré que grupos proelección me demandaran con éxito. Lideré una organización nacional antiaborto y dirigí el único evento anual provida a gran escala celebrado en el Capitolio de los Estados Unidos. Apelé personalmente a los jueces de la Corte Suprema para que anularan el caso Roe contra Wade . Hoy, ya no tengo estas posturas y no aplaudí la reciente revocación del caso Roe. Sigo siendo evangélico por convicción, pero ahora me considero un "pro-elección pro-vida". He llegado a la conclusión de que los legisladores y los jueces no son los indicados para intentar resolver esta compleja cuestión moral, social y sanitaria. Incluso entre las religiones, no hay consenso sobre qué constituye un aborto permisible o no permisible. Además, la experiencia de cada mujer con el embarazo es única. Por lo tan...

¿Son bíblicas las EMC (Experiencias Cercanas a la Muerte)? | Diego Iglesias Escalona

Podríamos definir las Experiencias Cercanas a la Muerte o ECM, como fenómenos o vivencias profundamente impactantes que muchas personas, a nivel mundial, han experimentado al encontrarse en situaciones críticas o al borde de la muerte. En la mayoría de los casos, estas personas han sentido y percibido de forma vívida y profunda una alteración del tiempo y del espacio; un estado de paz y felicidad indescriptible; han llegado a tener una experiencia extra corpórea, es decir, han salido de su cuerpo y se han visto desde arriba, siendo conscientes de su entorno y de su propia muerte en ese instante; se han reencontrado con amigos o familiares ya fallecidos, además de otros seres espirituales y paisajes celestiales; muchos han descrito la entrada en un túnel en dirección a una luz brillante; finalmente, en contra de su voluntad han regresado al cuerpo físico. Después de la ECM, muchas de estas personas han visto cambiar sus vidas, valorando cada momento, perdiendo el miedo a la ...

LOS QUE A HIERRO MATAN, A HIERRO MUEREN. Reflexión a raíz del asesinato de Charlie Kirk | Alfonso Ropero

El título de nuestro artículo hace referencia a las palabras de Jesús registradas en Mateo 26:52, que recrimina al apóstol Pedro el uso de la espada para defenderle. 

‘El Diablo. Desde las mitologías del Oriente Próximo hasta los Padres de la Iglesia’ de Antonio Carmona | Juan G. Biedma

Reseña Autor Antonio Carmona Heredia, autor de El Diablo. Desde las mitologías del Oriente Próximo hasta los Padres de la Iglesia , es un autor evangélico español que aporta una perspectiva evangélica sólida y bien informada. Fue pastor durante años, experiencia que le ha brindado un conocimiento práctico de la fe y de las inquietudes doctrinales en contextos eclesiales. Académicamente, Carmona Heredia se formó tanto en el ámbito de la teología católica como en el protestante. Obtuvo la licenciatura en Teología en la Facultad de Teología del Norte de España (sede de Burgos) y completó su formación con estudios en teología dogmática y pastoral en el CEIBI, institución de reconocido prestigio en las iglesias evangélicas de España e Hispanoamérica.

'El otro Jesús. Vida de Jesús según los evangelios apócrifos' de Antonio Piñero. Reseña | Alfonso Pérez Ranchal

El otro Jesús. Vida de Jesús según los evangelios apócrifos . Antonio Piñero. Ediciones El Almendro. 1996. La cantidad de libros que tratan sobre “la vida de Jesús” es inmensa. Cada cierto tiempo siguen apareciendo y esta tendencia no muestra signos de agotamiento. Realmente no hay nada nuevo, ni siquiera original, en todo este caudal de información que sea capaz de dar razón de este fenómeno. No se trata, por supuesto, de que esté todo dicho sobre el Maestro de Galilea, sino del hecho de que las múltiples «vidas» que van apareciendo dependen del enfoque del escritor de turno. Con ello me estoy refiriendo a que Jesús debe ser el único caso de toda la historia de la humanidad en donde a un mismo personaje se le da tan amplio y diferente enfoque. Aparecen tantas “vidas” como autores. El procedimiento es bastante sencillo: se trata de escoger qué textos evangélicos deben ser considerados como verdaderos y cuáles no. A esto último, algunos autores no le dan una connotación peyo...