Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

'Diccionario de Jesús y los Evangelios'. Reseña | Alfonso Pérez Ranchal

Diccionario de Jesús y los Evangelios . Joel B. Green, Jeannine K. Brown y Nichola Perrin (editores), Clie, 2016. “De hecho, ser evangélico y crítico al mismo tiempo ha sido el objetivo de este Diccionario”. Hace bastantes años, tenía que realizar un estudio en detalle sobre un tema bíblico en donde se reflejara la evolución del mismo a través del texto de la Escritura. Cuando acudí a mi biblioteca en busca de información me llevé la desagradable sorpresa de comprobar cómo la gran mayoría de los libros, incluidos varios voluminosos diccionarios, no servían para este propósito. Intenté recopilar información sobre otros temas y la labor fue igualmente infructuosa. La inmensa mayoría de mi biblioteca de entonces se componía de libros “confesionales” o escritos "desde la fe", de tal forma que allí donde uno esperaba encontrar una nota de carácter cultural, una explicación de posibles influencias externas o sencillamente una exposición de lo que se creía en aquel mo...

PROTESTANTES ESPAÑOLES Y ESCLAVITUD (SIGLO XIX). Julio Vizcarrondo y la Sociedad Abolicionista Española, Manuel Díaz Pineda

Novedad editorial  PROTESTANTES ESPAÑOLES Y ESCLAVITUD (SIGLO XIX). Julio Vizcarrondo y la Sociedad Abolicionista Española, Manuel Díaz Pineda, septiembre, 2025, páginas 194. SINOPSIS: La esclavitud ha sido una de las prácticas más longevas a lo largo de la historia, lo que le ha permitido adoptar diferentes rasgos, desde el carácter más doméstico hasta las grandes plantaciones esclavistas de América. A pesar de entrar en decadencia desde finales del siglo XVIII, en las colonias españolas no desapareció hasta 1886, convirtiendo a España en el penúltimo país occidental en abolir la esclavitud. Como en otros países de su entorno, también en España, se desarrolló un movimiento abolicionista que se enfrentó a una poderosa oligarquía negrera que movilizó todos los recursos disponibles y dio a España una nueva dimensión internacional. Hablar de movimiento abolicionista en España es hablar de la Sociedad Abolicionista Española fundada por el evangélico Julio Vizcarrondo en ...

LA NUEVA ERA Y la espiritualidad posmoderna | Arturo Iván Rojas

En mis inicios en el cristianismo en el año 1988, 36 años atrás, las iglesias evangélicas en particular estaban identificando ciertas “bestias negras” que amenazaban con desviar de la fe a los incautos y denunciándolas en medio de un ambiente caldeado en que, al calor de la discusión, lo que parecía prevalecer era el espíritu polémico y de denuncia que tendía a ver las cosas en blanco y negro e impedía evaluar con objetividad y cabeza fría los movimientos y sistemas espirituales denunciados, entre los que se destacaba la llamada “nueva era”, un fenómeno espiritual, cultural y filosófico que comenzó a tomar fuerza en Occidente especialmente desde los años 60 y 70 del siglo XX. Mis primeros acercamientos a este tema se dieron a través de un librito pequeño publicado por el pastor de mi iglesia, titulado El engaño de la Nueva Era , obra fragmentaria y de tono alarmista, en el mejor estilo de las “teorías de conspiración” que, con el pretexto de denunciar a la nueva era, termin...