Ir al contenido principal

Revista Biblia y Teología Hoy - Por Raúl Zaldívar


PRESENTACIÓN DE BIBLIA Y TEOLOGÍA HOY REVISTA TEOLÓGICA IBEROAMERICANA

Mucha agua ha corrido por el río Nilo desde que Orígenes escribiera su Peri Archon, la primera reflexión teológica que registra la historia de la Iglesia. Después de Orígenes, es fascinante ver cómo la teología ha ido evolucionando en el tiempo. La Ciudad de Dios de Agustín en el siglo V en el norte de África, la Suma Teológica de Tomás de Aquino en la Italia del siglo XIII, la Institución de la Religión Cristiana de Juan Calvino en el siglo XVI en Suiza, los sermones de Wesley en el siglo XVIII en Inglaterra, la teología de Berkhof a principios del siglo XX en Estados Unidos y la Teología de la Liberación de Gustavo Gutiérrez a principios de los años setenta del siglo pasado en Perú. 

Cada reflexión teológica lleva la marca de su época, así que lo que escribió Orígenes, quien estaba preocupado de hablar de Dios y su universo, dista mucho de Gustavo Gutiérrez cuyo interés era la liberación de los pobres de Latinoamérica. A pesar de las diferencias que existen en las diversas teologías, Jesucristo es el denominador común de todas ellas. Jesucristo es el Señor, Él es el salvador del mundo y esto es lo que importa. Como corolario de lo anterior, queda suficientemente claro que la reflexión teológica está sujeta al estilo de su tiempo, a los conceptos en boga, al contexto cultural y socioeconómico en el que vive la persona que la escribe. En tal sentido, podemos afirmar que la teología es dinámica, progresiva, contextual, étnica y que impone la obligación de estar siempre actualizado. 

Por otro lado tenemos la Biblia, fuente primigenia de la teología, cuya interpretación va cambiado en todo aquello que se refiere a las relaciones entre Dios y los hombres. Es precisamente en este punto donde cobra vigencia el “círculo hermenéutico” propuesto por Juan Luis Segundo en el que se nos afirma que el mismo texto será interpretado de forma diferente según la cosmovisión que tenga la persona que hace la exégesis. Así que es normal y lógico que la Biblia haya sido interpretada de una manera en el pasado y sea interpretada de otra en el presente. Verbi gracia, el apóstol Pablo articuló una teología bien clara sobre el tema de la relaciones con los esclavos. Hoy, en la época de los derechos humanos, tal teología per se no es ni aceptable ni aplicable, es necesario una relectura, es necesario someterla al “círculo hermenéutico”.

Con esto en mente surge la revista Biblia y Teología Hoy, para presentar a la sociedad actual una reflexión teológica pertinente, trascendente y sobre todo útil a la academia de este tiempo. Es importante señalar que la revista Biblia y Teología Hoy es un esfuerzo académico del cristianismo protestante iberoamericano para colmar uno de los vacíos educativos más importantes; una revista académica del más alto nivel que esté a la altura de las publicaciones de las universidades más renombradas y en el idioma de Cervantes, el castellano.

En tal sentido, es mi privilegio presentar a la comunidad académica así como al mundo estudiantil el primer número de Biblia y teología Hoy. Una revista de la cual tenemos la convicción que marcará pautas, sentará precedentes, establecerá tendencias y hará contribuciones importantes no solamente a la academia sino a la Iglesia en general.

Termino parafraseando a Robert Maynard Hutchins, quinto presidente de la Universidad Chicago, quien dijera: «La educación no sirve para reformar personas, hacerlas engreídas o superiores […] la educación sirve para desatar las mentes de los hombres, ampliar sus horizontes, inflamar sus intelectos y enseñarles a pensar correctamente». Es mi deseo que lo que en esta revista se escriba desate la mente de los hombres, amplíe sus horizontes, inflame sus espíritus y les enseñe a pensar correctamente.

-----------------------------------

Comité editorial y coordinación.

Raúl Zaldívar

Presidente del Consejo Editorial de Biblia y Teología Hoy. Doctor en Derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona. Licenciado en Teología por el Seminario Teológico de Honduras de Tegucigalpa. Antiguo profesor de Teología Sistemática del Seminario Teológico de Honduras. Presidente de Universidad para Líderes (UpL), presidente del Consorcio de Seminarios de Latinoamérica (CONSELA).

Samuel Pérez Millos

Máster en Cristología y Espiritualidad Trinitaria por el Instituto Bíblico Evangélico. Miembro de la Junta Rectora del Instituto Bíblico y Seminario Teológico de España (IBSTE) y profesor de Prologómena, Bibligrafía y Antropología. Autor de más de 50 libros de Teología y Exégesis. Autor del Comentario Exegético al texto griego del Nuevo Testamento en 19 volúmenes.

Miguel Álvarez

Doctor en Teología por el Oxford Centre for Mission Studies. Máster en Divinidades por el Seminario Teológico de la Iglesia de Dios en Estados Unidos. Presidente y rector del Seminario Bíblico Pentecostal Centroamericano (SEBIPCA) Presidente de la Alianza de Educación en América Latina (ALEAL).

Alfonso Ropero

Doctor en Filosofía por St. Alcuin House University, Oxford Term. Inglaterra. St Anselm of Canterbury College; Máster en Teología por el Centro Superior de Estudios Teológicos, CEIBI, Santa Cruz de Tenerife. Director de Publicaciones de Editorial CLIE. Director del Departamento de Teología Dogmática de la Facultad Teológica Cristiana Reformada.

Eliseo Casal

Máster en Biblia y Teología por la Facultat de Teologia de Catalunya. Rector de Escrituras Online. Presidente de la Asociación de Seminarios e Institutos Bíblicos de las Asambleas de Hermanos (ASIB). Decano del Seminario Evangélico Bíblico Teológico Iberoamericano (SEBTI). Presidente de la Coordinadora de Asambleas de Hermanos en Cataluña. Coordinador de la división iberoamericana del International Brethren Conference of Mission (IBCM).

Anna Romero García

Editora y Coordinadora de Biblia y Teología Hoy. Estudios en Filología Clásica y Humanidades por la Universidad de Salamanca (USAL) y en Literaturas Comparadas por la Universidad de Granada (UGR). Editora y fundadora del sello editorial Teukhos. Coeditora de “El Tesoro de David” publicado por CLIE.





Comentarios

  1. Realmente es lo que estamos necesitando hoy en un mundo tan cámbiante, en dónde hasta el pensamiento teológico cambia, y en dónde se hace necesaria una postura equilibrada para que la esencia que es Dios no cambie en nada la concepción que tenemos de Él y de como relacionarnos para alcanzar nuestra salvación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA IGLESIA DE JESÚS SHINCHEONJI | Manuel Díaz Pineda

  LA IGLESIA DE JESÚS SHINCHEONJI,  EL TEMPLO DEL TABERNACULO DEL TESTIMONIO (SCJ). También se le conoce como Iglesia Nuevo Cielo y Nueva Tierra. El grupo también ha sido llamado "religión de la Nueva Revelación". Fundador:  Lee Man-Hee, nació el 15 de septiembre de 1931 en el pueblo de Punggak del distrito de Cheongdo en la Provincia de Gyeongsang del norte (zona ocupada por los japoneses y ahora parte de la República de Corea del Sur), se crió en una familia campesina. En 1946, estuvo entre los primeros graduados de la escuela primaria pública de Punggak, después de que los japoneses abandonaron Corea.  Lee no recibió ninguna educación superior, era un evangelista autodidacta y fue soldado  de la 7.ª División de Infantería del ejército de Corea del Sur luchando en primera línea durante la Guerra de Corea (1950-1953). Cuando terminó la guerra, se instaló en su pueblo natal como agricultor. Aunque su biografía la engorda diciendo que es descendiente...

Guía práctica para escribir una exégesis

  Muchas veces nos acercamos al texto bíblico con prejuicios o con ideas ya formuladas acerca de lo que el texto supuestamente quiere decir. Para un estudio serio del texto, debemos, en lo posible, abrirnos al texto, despojarnos de esos prejuicios y tratar de extraer de las Escrituras el mensaje revelado por Dios.  La Biblia no se interpreta sola. Debemos interpretarla. Además de una lectura orante o devocional, debemos hacer una lectura seria y profunda, una lectura bien estudiada, en otras palabras, una exégesis.  Acá les compartimos, traducida del inglés, una guía para la exégesis bíblica.