Ir al contenido principal

Introducción al mundo de Qumrán (pdf de descarga) - Por Ramón A. Pinto

 


Ponemos a disposición de los lectores de Pensamiento Protestante esta Introducción al mundo de Qumrán realizado por Ramón A. Pinto, diplomado en Periodismo y Teología. 

Se trata de una visión general de lo que supusieron los diferentes descubrimientos de manuscritos en toda una serie de cuevas en torno al desierto de Qumrán. Una buena introducción que despertará en nosotros el deseo de seguir leyendo sobre este tema si es que no lo hemos hecho antes. A continuación dejamos el índice y más abajo el enlace para la descarga directa del pdf.

ÍNDICE 

I.                    Introducción ----------------------------------------4

II.                  Un hallazgo extraordinario ----------------------6

III.               Las primeras consecuencias --------------------10

IV.               Un mar de documentos --------------------------12

V.                  Los manuscritos -----------------------------------13

VI.               La comunidad qumránica -----------------------33

VII.             Tiempos de ocupación ---------------------------37

VIII.          Una fotografía de la Palestina antigua --------39

IX.                Qumrán, hacia el futuro -------------------------42

X.                  Conclusiones --------------------------------------44

XI.                Bibliografía ----------------------------------------48


Enlace: Introducción al mundo de Qumrán-Ramón Pinto



---------------------------------------------------




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA IGLESIA DE JESÚS SHINCHEONJI | Manuel Díaz Pineda

  LA IGLESIA DE JESÚS SHINCHEONJI,  EL TEMPLO DEL TABERNACULO DEL TESTIMONIO (SCJ). También se le conoce como Iglesia Nuevo Cielo y Nueva Tierra. El grupo también ha sido llamado "religión de la Nueva Revelación". Fundador:  Lee Man-Hee, nació el 15 de septiembre de 1931 en el pueblo de Punggak del distrito de Cheongdo en la Provincia de Gyeongsang del norte (zona ocupada por los japoneses y ahora parte de la República de Corea del Sur), se crió en una familia campesina. En 1946, estuvo entre los primeros graduados de la escuela primaria pública de Punggak, después de que los japoneses abandonaron Corea.  Lee no recibió ninguna educación superior, era un evangelista autodidacta y fue soldado  de la 7.ª División de Infantería del ejército de Corea del Sur luchando en primera línea durante la Guerra de Corea (1950-1953). Cuando terminó la guerra, se instaló en su pueblo natal como agricultor. Aunque su biografía la engorda diciendo que es descendiente...

Guía práctica para escribir una exégesis

  Muchas veces nos acercamos al texto bíblico con prejuicios o con ideas ya formuladas acerca de lo que el texto supuestamente quiere decir. Para un estudio serio del texto, debemos, en lo posible, abrirnos al texto, despojarnos de esos prejuicios y tratar de extraer de las Escrituras el mensaje revelado por Dios.  La Biblia no se interpreta sola. Debemos interpretarla. Además de una lectura orante o devocional, debemos hacer una lectura seria y profunda, una lectura bien estudiada, en otras palabras, una exégesis.  Acá les compartimos, traducida del inglés, una guía para la exégesis bíblica.