Ir al contenido principal

Entradas

'Manual pastoral para el cuidado del alma y sanar a la persona. Poiménica' de Ekkehard Heise. Reseña | Alfonso Pérez Ranchal

Manual pastoral para el cuidado del alma y sanar a la persona. Poiménica . Ekkehard Heise. Editorial Clie, 2023, 284 páginas.

La problemática relación del cristianismo con la filosofía | Alfonso Ropero

El mensaje de Jesucristo, a partir del cual surge el cristianismo, fue estrictamente hablando un mensaje religioso dirigido exclusivamente a los judíos. Consistía básicamente en la llegada del Reino de Dios tan anunciado por los profetas, y tan vivo en la mentalidad apocalíptica que se había ido formado en Israel en los siglos anteriores al nacimiento de Jesús. Es sabido que la filosofía no caracterizaba precisamente a los judíos, un pueblo que había renacido de las cenizas del destierro en Babilonia en torno a la ley de Moisés. Solamente unos cuantos judíos transterrados en otros países, se interesaron positivamente por la filosofía, los llamados judíos helenistas, concretamente los afincados en tierra egipcia, con Filón de Alejandría como su cabeza más conspicua y fecunda. No que ellos buscaran la filosofía, sino que rodeados por el inmenso mar de la cultura helénica , y obligados por el reto que esta suponía para sus creencias, se acercaron a la filosofía con intención a...

En las manos de Dios | Por Héctor Antonio Fernández

  «Unos fariseos le preguntaron a Jesús: ¿Cuándo vendrá el reino de Dios? Jesús les dijo: El reino de Dios no va a venir en forma visible. La gente no dirá: "Está aquí" o "E" allí. En realidad, Dios ya reina entre ustedes.» Lucas 17:20-22 Palabra de Dios para todos. Los cristianos desarrollamos la vida entre el “ya, pero todavía no”, esa es una tensión no reducida al pensamiento teológico, es una tensión que es parte importante de la vida cotidiana. Experimentamos ya el reino en algunas señales, pero la plenitud de ese reino está pendiente.  La persona que tiene oídos para escuchar y ojos para ver la realidad salvadoreña, puede constatar que es una realidad dolorosa para el desarrollo de la vida con dignidad. Los hechos que se oponen al reinado de Dios son de características escandalosas: daño al ecosistema con la aprobación que permite la minería metálica, no hay fuentes de trabajo y si las hay los salarios no alcanzan para cubrir las necesidades bási...

La capellanía ministerial | Por Manuel Díaz Pineda

Antes de profundizar en el estudio de la Capellanía, es necesario saber qué significa la palabra Capellanía, y su trasfondo bíblico. Empezamos clarificando que la Capellanía no fue inventada por ninguna institución terrenal, no se originó del gobierno ni en ninguna nación, tampoco la originó el establecimiento militar, u hospital; sino que fue una idea que vino de Dios, por lo tanto es entonces necesario darle la más alta importancia para poder desarrollarla y ponerla en acción. El ministerio de la capellanía es un llamamiento antiguo y noble dentro de la iglesia. El ministerio del capellán es compartir y ofrecer el amor de Dios a todos aquellos que se encuentren en necesidad. Los capellanes son hombres y mujeres que aceptan el compromiso de ser instrumentos de Dios en su proceso de restaurar la salud mental, física, social y espiritual de la humanidad – especialmente de los más necesitados. Un capellán es una persona que ha aceptado el llamamiento del Señor Jesucristo de s...

'Siete cosas que desearía que todo cristiano supiera sobre la Biblia'. Reseña | Por Alfonso Pérez Ranchal

Siete cosas que desearía que todo cristiano supiera sobre la Biblia , Michael F. Bird. Clie, 152 páginas, 2023. « Siete cosas que desearía que todo cristiano supiera sobre la Biblia es sobre la Biblia para los que creen en ella. Es el resultado de luchar veinte años con la Escritura, explicando de dónde vino, cómo interpretarla, cómo abordar sus partes difíciles, cómo amarla y como obedecerla».  Michael F. Bird El libro que tenemos entre manos, como ya sabe el lector, se titula Siete cosas que desearía que todo cristiano supiera sobre la Biblia . Después de haberlo leído debo decir que yo también. Ojalá en mis primeros años de creyente alguien me hubiera hablado de ellas. De esta forma, mucho tiempo me hubiera ahorrado al tenerlas que ir descubriendo por mi cuenta y también, cómo no decirlo, algún que otro conflicto mental y cierta angustia. Podemos decir que este libro nos enseña a cómo leer las Sagradas Escrituras y evitar toda una serie de errores, algunos de los cu...

¿Cómo lee Dios la Biblia? | Por Juan María Tellería

Los que somos por naturaleza forofos de la lectura nos encontramos a lo largo de nuestra vida con cosas realmente sorprendentes, ya sea en libros, revistas o cualquier otro medio que emplee la palabra escrita como vehículo de comunicación. Desde hace ya unos días nos viene a la mente el recuerdo de dos informaciones acerca de Dios totalmente contradictorias entre sí que en su día leíamos, y que nos llamaron poderosamente la atención, no sólo por su contenido, sino por el hecho de que nos topamos con ambas en un muy breve espacio de tiempo. La primera consistía en unas palabras tomadas del conocido periódico londinense The Times , concretamente de uno de sus editoriales de allá por los años 70 del siglo pasado, que decía lo siguiente: Si Dios leyera “The Times”, la última sección que querría mirar sería la sección religiosa. Dios está mucho más interesado en el mundo que en la religión.[1] La segunda, procedente de una recopilación de leyendas judías que cayó por breve tiemp...

'Masonería y protestantismo en España (1868-1936)' de Manuel Díaz Pineda

   Novedad editorial:  Masonería y protestantismo en España (1868-1936) , Manuel Díaz Pineda, Independently published, 2025, 200 páginas. El tema de la masonería en el protestantismo español ha suscitado, y suscita aún en nuestros días, las más encontradas polémicas y hasta la negación de esta realidad. No es nuestro propósito terciar en las mismas. Partimos de la hipótesis de que es posible hoy abordar la historia de manera objetiva, al margen de todo prejuicio y discusión.  Lo descrito aquí es una invitación a recuperar todas las parcelas de nuestra historia contribuyendo al esclarecimiento de nuestro pasado reciente. Se estudia el papel de los dirigentes protestantes españoles en el seno de las logias masónicas, ya defendiendo la libertad de conciencia y el librepensamiento o siendo portadores de un mensaje más sublime que era el Evangelio. El presente trabajo obviamente, no tiene otras pretensiones que ser una modesta contribución al estudio de una p...

Transculturización. El origen histórico de la Navidad | Por Arturo Rojas

  Coincidiendo con el final de las celebraciones de fin de año asociadas a la navidad y al meollo actual de esta celebración que, por lo menos sobre el papel, sigue siendo el milagro de la encarnación del Hijo de Dios en la persona de Jesús de Nazaret, es oportuno abordar el origen propiamente dicho de la navidad tal como se celebra en la actualidad y su conexión real o artificial, legítima o ilegítima con todos los aspectos propios de la doctrina de la encarnación desde el punto de vista histórico y teológico. Porque aquí también han hecho carrera las “teorías de conspiración” que ven en la actual celebración de la navidad no una celebración auténticamente cristiana, sino una conspiración e infiltración de los enemigos del cristianismo contraria al cristianismo auténtico y que lo que pretende, entonces, es atacarlo o desvirtuarlo. Así, en este tema encontramos, por una parte, a quienes celebran la navidad de manera acrítica e irreflexiva y consideran que todos los aspectos actu...

Documental Especial: 100 años de Editorial CLIE

Un siglo de legado con Editorial CLIE, una de las editoriales hispanas más longevas. A través de entrevistas exclusivas a 15 figuras claves, este documental nos narra la fascinante historia de CLIE: sus inicios, las etapas en la clandestinidad, la expansión, su impacto en la literatura cristiana, sus desafíos históricos y su visión para el futuro. 🔍 Conoce los momentos que marcaron una era y cómo CLIE ha sido fundamental en la formación teológica del mundo hispanohablante.