Ir al contenido principal

"Resistencia y gracia cara", descarga gratuita desde Editorial Clie



Desde PENSAMIENTO PROTESTANTE nos hacemos eco de esta iniciativa de la Editorial Clie. En estos momentos tan difíciles, y de reclusión forzosa en casa, tenemos la posibilidad de escoger entre cinco títulos para su descarga y de forma gratuita. El enlace al final.
Recomendamos especialmente el libro Resistencia y gracia cara. El pensamiento de Dietrich Bonhoeffer de Manfred Svensson. 
Realmente toda esta colección dedicada al pensamiento de grandes teólogos y pensadores cristianos merece la pena y esperamos que siga creciendo. Echamos en falta un volumen que aborde la enorme figura de Karl Barth... mientras podemos disfrutar de este otro grande, grande en su calidad humana y entrega en unos momentos tan duros que aquello que pertenecía a lo diabólico y a lo humano ya no había forma de diferenciarlo.


Una observación. En donde se indica "Código de descuento" basta con escribir CLIECERCADETI. 



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Guía práctica para escribir una exégesis

  Muchas veces nos acercamos al texto bíblico con prejuicios o con ideas ya formuladas acerca de lo que el texto supuestamente quiere decir. Para un estudio serio del texto, debemos, en lo posible, abrirnos al texto, despojarnos de esos prejuicios y tratar de extraer de las Escrituras el mensaje revelado por Dios.  La Biblia no se interpreta sola. Debemos interpretarla. Además de una lectura orante o devocional, debemos hacer una lectura seria y profunda, una lectura bien estudiada, en otras palabras, una exégesis.  Acá les compartimos, traducida del inglés, una guía para la exégesis bíblica. 

Escuchar o desaparecer: una intuición | Lucas Magnin

Escribí el siguiente texto hace exactamente dos años; lo encontré de casualidad y lo comparto con la esperanza de que traiga un poco de reflexión (o, al menos, no se desintegre en el éter digital). Estamos con Almen en un congreso católico de comunicación en Roma. Gente de todo el mundo; muchos idiomas y colores. Si no somos los únicos protestantes, pega en el palo. El tema que no deja de aparecer, una y otra vez, de infinitas formas, es la importancia y la necesidad de que las instituciones escuchen. Ser inteligentes al incorporar las voces, las críticas, las víctimas de abuso, las sugerencias. Escuchar para ser relevantes, para ser solidarios y, a fin de cuentas, escuchar para no desaparecer. Esta es la preocupación que unifica a quienes están pensando y movilizando la comunicación católica a nivel global. Saben que, si no logran oír e incorporar la voz de los creyentes (e incluso de los no creyentes), se enfrentan una crisis de confianza prácticamente irreversible. Para...